



Eres el visitante No
HIMNO
Adelante Colegio, adelante,
Con tu lema de Ciencia y virtud,
Con banderas y escudos triunfantes
Nuestra Susa fraterna Inquietud.
Eres cuna de nobles ideales,
Que coronan cual nobles laureles,
La existencia de sus hijos prestos,
A encontrar en tus aulas la luz.
Tisquesusa, Tisquesusa,
Es tu nombre remanso de paz,
Tisquesusa, Tisquesusa,
Sois amor patriotismo y lealtad.
Tisquesusa, ¡Oh colegio querido!
Es tu nombre de muisca aborigen,
Por amor a una raza de hombres,
Que dio a Susa su sangre y su honor.
Tisquesusa, ¡Oh colegio querido!
Es tu nombre de muisca aborigen,
Por amor a una raza de hombres,
Que dio a Susa su sangre y su honor
Tisquesusa, ¡Oh sendero a emular!
,Por aquellos que quieren vencer,
Los tropiezos que suelen llegar,
Con la vida de edad en edad.
Tisquesusa, Tisquesusa,
Es tu nombre remanso de paz,
Tisquesusa, Tisquesusa,
Sois amor patriotismo y lealtad.
Autor: María del Carmen Alarcón Becerra
Compositor: Ramiro González Gómez..
SÍMBOLOS
ESCUDO
Corresponde al emblema institucional enarbolado al final de un asta. Lleva inmersa la bandera institucional y significa “La educación es la única arma contra la ignorancia, el subdesarrollo y la pobreza”.
Autor: Rector. Lic. Siervo Linares Vergara 1986

LOGOTIPO
Autores:
Lic. Camilo Cruz
Lic. Francisco Reina

BANDERA
La Bandera Institucional corresponde a un rectángulo en seda blanca. Lo bordea una franja en color amarillo con un ancho de 12 centímetros y la cruzan transversalmente dos franjas de igual dimensión de colores azul y rojo. En la parte superior se evidencia uan estrella de color amarillo y en la inferior una flor en botón.
El color blanco. Significa la mezcla de los colores o rayos luminosos reflejados. Identifica a una comunidad de niños, niñas, adolescentes con diversidad de pensamientos, de actitudes, de intereses y de expectativas, unidos para formar todo un conocimiento que se reflejará en el tejido social, año tras año para enriquecer la sociedad susense, cundinamarqués y colombiana.
El color amarillo. Que bordea la bandera representa la luz, el sol, la acción y la vida. La luz del conocimiento, el sol de la niñez y la juventud, la acción de los egresados y la vida social en donde podrán evidenciar sus desempeños para bien de sus comunidades. Los y las estudiantes se identifican con el color amarillo por: lo animado de su juventud, el afán de su prestigio, sus deseos de figurar, su anhelo de impresionar bien a los demás. Por sus aprendizajes en el interactuar con otros y otras, en la conviencia en valores, por su capacidad de adaptación a la realidad de su entorno, por su amor a la actividad, a la inquietud y porque se preocupan especialmente por la eficiencia.
El color azul. La orientación que da la educación a su educandos para moderar sus impulso y afectos, por su intéres en solucionar sus conflictos y su manera de solucionarlos mediante el diálogo y sus metas por mejorar su calidad de vida.
La estrella. Significa la suerte que tienen los niños, niñas, adolescentes y jovenes de educarse, de compartir, de vivir la escuela como su mejor experiencia de vida, de ser centro de otros; porque la luz del conocimeitno no solo favorece a quien lo recibe, sino a todo el que se acerca a ella.
El botón de la flor. Significa el inicio de la vida en el conocimiento, en la formación ética y en valores, religiosisdad, espiritualidad con la expectativa de florecer la sociedad, de madurar y de ser semilla para el nacimiento de nuevas comunidades.
Autor: Rector. Lic. Siervo Linares Vergara 1986

