



Eres el visitante No
Sede La Glorieta
La sede Rural La Glorieta se encuentra ubicada en el norte del municipio de Susa, a una distancia aproximada de 3 km de la cabecera municipal, vía central hacia el municipio de Chiquinquirá, Boyacá.
Comenzó a funcionar en la casa de la familia Sánchez, límites con Simijaca, luego en la casa de la señora Elisa Santamaría , en una pieza trabajaban con los grados de 1º a 3º con la docente Silvia Ruíz primera docente de la sede.
En el año 1960 la señora Dolores Ballesteros dona el terreno de media fanegada y el municipio le compro otra media fanegada para construir la escuela donde funciona actualmente. Limita con los terrenos de Jaime Yepes y Reinaldo Negro por otro lado con los terrenos de Verónica Fraile, por otro lado, con los terrenos del Acueducto Balaguer y con los terrenos de Pedro Ignacio Ballesteros y Luís Fuquene.
Colaboraron para su construcción los señores: Eccehomo Ballesteros, Pablo Ballesteros, Ulpiano Ballesteros, Antonio Ballesteros y Emilio Ballesteros entre otros, la escritura fue hecha por el personero Saúl Lozano.
En el año 1976 se inicia con 1º, 2º y 3º, en vista del aumento de personal se crea una nueva plaza para el nivel 4º y 5º. Consta de 3 aulas; dos de las cuales fueron reconstruidas en el año 1989 junto con el comedor y la cocina.
En el año de 1992 se construyo una unidad sanitaria para los estudiantes y otra para las docentes; en 1993 con ayuda del Plan de Universalización se construye un salón de clases, una unidad sanitaria y una alberca.
En 1992 la Junta de Acción comunal, docentes, padres de familia y estudiantes realizan una actividad con el fin de reunir fondos para el encerramiento de la escuela. Los frutos de esta actividad fueron Un millón cien mil pesos ($ 1.100.000.00), los cuales se invirtieron en el encerramiento del patio de formación.
La sede cuenta con huerta enmallada con la colaboración la Administración Municipal y la mano de obra de los padres de familia.
Los docentes que han laborado en esta sede son:
Silvia Ruíz, Nohora Mery Robayo, Elvira Villamil, Francisco Amaya, Marcelino Alarcón, Julieta Rozo, Uriel Alarcón, Lucila Galeano, Ernesto Galeano, María Inés Alarcón, Yanira Santana, actualmente labora Lic. María Helena Rodríguez.

